Tempura de verduras

TEMPURA DE VERDURAS

Una forma deliciosa de comer verduras es en forma de frito. Los fritos nos aportan energía y dinamismo. En este caso, he elegido dos verduras de temporada como la zanahoria y la coliflor. La zanahoria aporta ese color naranja al plato y la coliflor rompe con la forma alargada de esa rica verdura de raíz. Color, forma, sabor, tipo de cocinado… un plato que aporta dinamismo en la mesa. ¿A quién no le agrada un frito? Eso sí, siempre debemos cuidar la calidad del aceite de freír, que sea de un sólo uso para evitar partículas tóxicas que se generan cuando se recalienta el aceite.

La zanahoria es una verdura de raíz rica en betacarotenos, impulsores de la vitamina A. Esta vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, los tejidos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además tiene una acción antioxidante que neutralizan los radicales libres contribuyendo a reducir el riesgo de enfermedades cardio vasculares, degenerativas y cáncer.

También nos aporta ácido fólico contribuyendo a prevenir anemias, a reducir el riesgo cardio vascular y de espina bífida en el embarazo.

Contiene niacina que interviene en el funcionamiento del sistema digestivo, del sistema nervioso y en el buen estado de la piel.

Además tiene un alto contenido en fibra soluble, absorbiendo agua en el intestino y dando consistencia a las heces.

En su condición energética, la zanahoria es una verdura de raíz, alargada hacia la profundidad del suelo, crece en la oscuridad, sin luz solar. Aporta  estabilidad, anclaje y sustento al resto de la planta. En tu cuerpo, es tu intestino el que funciona como raíz, impartiendo energía a través de la absorción y asimilación de los nutrientes. LA zanahoria siendo una verdura de raíz, calienta y refuerza la zona inferior de nuestro cuerpo, los intestinos, el aparato reproductor, los riñones y las piernas. Cuanto más cocinada esté, más concentra su energía en estos órganos.

La coliflor, una verdura de estaciones más frías, es una verdura redonda y crece en la superficie de la tierra. También nos aporta una energía estable y calor interno, pero en la zona del estómago, bazo y páncreas. Refuerza el sistema digestivo por su sabor dulce. Cuanto más cocinada esté, su energía será mayor en la zona media del cuerpo.

Rica en fibra soluble, hay personas que no la digieren bien. Es importante masticar bien las verduras y comer una ración pequeña. En forma de cremas con larga cocción, mejoramos su digestibilidad.

En relación con las vitaminas destaca la presencia de vitamina C, folatos y vitamina B6.  En cuanto a su contenido en minerales, se puede considerar a la coliflor un alimento rico en potasio y fósforo. También contiene, aunque de forma menos importante, hierro, magnesio y calcio.  El consumo de coliflor se aconseja por su alto contenido en elementos de acción antioxidante, los cuales contribuyen a la prevención de algunas enfermedades degenerativas y a estimular el sistema inmune.

Conocer el efecto global del alimento, nos permite elegir nuestra verdura diaria.

La verdura es el DULCE NATURAL y equilibra el sistema digestivo e inmunitario.

Verduras a diario, la base de nuestra dieta.

 

 





Tempura de zanahorias y coliflor

 

Ingredientes:

  • zanahoria fresca
  • coliflor hervida crujiente en trozos
  • AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) para freír
  • Ingredientes para la tempura: harina, sal, perejil, agua y ralladura de jengibre al gusto para aportar un toque picante.

Preparación:

  • Preparar la tempura. Añadir la harina en un bol, la sal, agua fría, perejil y el jengibre. Mezclar hasta que quede una masa densa, pero cremosa.
  • Cortar la zanahoria en bastones no muy gruesos. Añadir a la tempura y freír.
  • Para la coliflor añadir a la tempura y freír.

Nunchi Herguedas

Alimenta Tu Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Nunchi Herguedas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a BANAHOSTING que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.